martes, 29 de enero de 2013

Análisis

Esther Zárate A01020094
 
Profesora: Rocío Macías
 
Formación del pensamiento crítico. Grupo: 2
 
30 de enero 2013 
 
   
Análisis; formas de analizar
 
Comencemos por saber ¿qué es análisis?, análisis de acuerdo con el Diccionario de la Real Academia Española es distinción y separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos. 
 
Existen diferentes formas de analizar, cuando se habla de esta actividad puede hacerse referencia tanto a una práctica científica como a una social, a una que tiene un marco formal como a aquella que ocurre en la cotidianidad de manera informal.
 
 Algunos de los tipos de análisis son:
 
- Análisis matemático.
 
- Análisis literario.
 
- Análisis sintáctico.
 
- Análisis musical. 

- Análisis informático.  
  •   Este es un pequeño ejemplo de un análisis musical:
 Las formas musicales son abstracciones teóricas que permiten, desde el punto de vista de la estética y la musicología, analizar la estructura global de una composición.En un plano más amplio, se incluyen dentro de las formas musicales las variedades de una clasificación tipológica de las obras en función de sus características técnicas y de origen, llamadas géneros. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Referencias: 
 
1.- "Biblioteca Del Tecnológico De Monterrey /CIB." Bibliotecas Del Tecnológico De Monterrey /CIB. N.p., n.d. Web. 29 Enero. 2013.<http://0-ibero.mienciclo.com.millenium.itesm.mx/ibero/index.php/Formas_musicales>
2.-  "Definición De Análisis." Definición ABC. N.p., n.d. Web. 29 Enero 2013.
3.- < http://www.rae.es/drae/ >
 
 
 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario